Acreditación inicial como Guía de Turistas Nacional



EXPEDICIÓN O ACREDITACIÓN INICIAL COMO GUÍA DE TURISTAS GENERAL

 Presentación   Llenar, firmar y digitalizar el formato único de acreditación de Guías de Turistas que se encuentra en línea en el portal de la Secretaría.
 Lugar donde se   presenta
 Cotejo  de  Documentos:  Oficinas  Estatales  de  Turismo  o  Ventanilla  Única  de CertificaciónTurística.
 
 Solicitudes: Oficinas Estatales deTurismo o Ventanilla Única de Certificación Turística o Sistema de Acreditación de Guías de Turistas.
 Vigencia  4 años
 Requisitos

I.    Credencial para votar INE/IFE, pasaporte, tarjeta de residencia vigente, cartilla militar liberada, y/o cédula profesional.

II.       Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) y/o Clave Única de Registro de

Población(C.U.R.P).

III.      Fotografía tamaño pasaporte a color enfondo blanco y con vestimenta formal.

IV.      Certificado  de  estudios  de  nivel  medio  superior  o  nivel  técnico  o  superior (bachillerato, bachilleratotécnico, técnico superior universitario, licenciatura o equivalente, en caso de ser extranjero apostillado,véase lineamiento Vigésimo Primero).

V.      Constancia de diplomado de proceso de formación académica como Guía de Turistas de 510 horas, divididas de la siguiente manera: 360 horas teóricas y 150 horas prácticas,como mínimo.

VI.      Constancia de evaluaciones en conocimientos generales con calificación mínima de 8 en cada materia señalada en el punto I del presente artículo.

VII.    Constancia  de  primeros  auxilios  y  resucitación  cardiopulmonar  (R.C.P.), impartido por institución calificada en la materia.

VIII.   Certificado médico de buena salud en general convigencia máxima de tres meses anteriores a la fecha de la solicitud.

IX.     Constancia de idioma adicional (véase lineamiento Décimo Octavo).

X.       Comprobante de domicilio (recibo del impuesto predial, servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga la antigüedad mayor a 3 meses).

 Criterios de   acreditación
 La expedición de la Credencial como Guía de Turistas General está sujeta a la revisión y cotejo de los requisitos señalados en el punto anterior por los servidores públicos, responsables de atender la Ventanilla Única de Certificación   Turística.
 
 Todas las constancias de estudios, cursos u otros similares relacionados a capacitación, deben estar avalados por el Instituto de Competitividad Turística, así como haber sido emitidos con un año y medio de antelación como máximo   para poder ser considerados en el trámite que corresponda.

 

Cursos avalados para horas de refrendo de Guías de Turistas

 

Publicado por: alberto.garciaberber
Fecha de actualización: 30 de Mayo de 2022 - 02:26 PM