¿Por qué invertir en Jalisco?



¿Por qué invertir en Jalisco?

 

Jalisco se localiza en el occidente del país, en una situación geográfica privilegiada que lo pone en contacto con las principales ciudades de la República, los mercados: norteamericano y canadiense, así como con el oriente y su importante desarrollo económico, a través de una amplia red de vías de comunicación.

 

Con una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, Jalisco goza de un clima agradable durante la mayor parte del año. Jalisco es el cuarto estado más poblado de México con 8,325,800 habitantes la mayoría de ellos jóvenes que representan una importante fuente abastecedora de fuerza de trabajo, eficiente y capacitada.

 

Destacado protagonista en el desarrollo de la nación, Jalisco es una de las cuatro entidades más prósperas del país, con una aportación del 6.9% al Producto Interno Bruto (al año 2018).

 

Sus diversos y abundantes atractivos naturales, culturales, recreativos y comerciales, así como sus eficientes sistemas de transporte y financiamiento, constituyen un verdadero e importante estímulo para las decisiones de inversión en el campo del turismo.

 

En los últimos años, la afluencia de turistas se ha incrementado en tal forma, que esta actividad se ha constituido en una de las más dinámicas. En 2018, Jalisco recibió 27, 340,644 visitantes, de los cuales 23,243,070 fueron turismo nacional y 4,097,574 de turismo extranjero, cifra que lo ubica en un sitio preponderante en el país en materia de afluencia turística. Asimismo, en el año 2018 el turismo generó una derrama económica por concepto de hospedaje de 42,089 millones de pesos.

 

Equipamiento hotelero y servicios complementarios

Jalisco cuenta con una oferta de hospedaje de 2,038 establecimientos de hospedaje de todo tipo de categorías, desde Gran Turismo hasta casas de huéspedes, así como áreas para acampar. Estos establecimientos nos arrojan la capacidad de 75,422 unidades rentables en nuestro estado. El estado de Jalisco ocupa el primer lugar en número de establecimientos a nivel nacional; esto significa que el 9% del total de establecimientos en nuestro país, se ubican en nuestro Estado y ocupa el segundo lugar en unidades rentables.

Si hablamos de cuartos ocupados, tenemos que en nuestro país se ocuparon 94’902,969 en el año 2018, en el estado de Jalisco se ocuparon 7’577,627 ocupando el 3er lugar a nivel nacional. Las habitaciones ocupadas en nuestro estado representan el 7.98% a nivel nacional, de acuerdo a DATATUR.

Nuestro estado posee 46,111 establecimientos de alimentos y bebidas (desde restaurantes, bares, centros nocturnos, fuentes de sodas y discotecas), 929 agencias de viajes y 4,888 prestadores de servicios de esparcimiento, culturales y deportivos en donde hay: guías de turistas, arrendadoras de auto transporte turístico, balnearios, como también los recintos culturales entre museos, galerías de arte, casas de cultura, teatros y la frecuente presentación de numerosos eventos de carácter cultural y recreativo, incrementan su atractivo. Lo anterior permite atender a diversos segmentos del mercado, desde los que requieren servicios de alta calidad y distinción, hasta los que solicitan un cuarto cómodo y limpio, a precios reducidos y un trato amable.

Esta panorámica de lo que es Jalisco, sus diversos y variados atractivos, su infraestructura y planta turística, así como su tradicional hospitalidad, es nuestra oferta para que usted disfrute de unas placenteras vacaciones y para la localización de sus inversiones.

 

Infraestructura y servicios de transporte

En cuanto a las llegadas de vuelos nacionales a los diferentes estados de nuestro país, tenemos que el estado de Jalisco se ubicó en 3er lugar con 41,161 llegadas de vuelos nacionales, esta cantidad representa el 8.62% de las 477,311 llegadas a nuestro país. En lo que respecta a las llegadas de vuelos internacionales tenemos que el estado de Jalisco se ubica en 3er lugar con 26,953 llegadas, esta cantidad representa el 14.34% de las 187,849 llegadas de vuelos extranjeros a nuestro país. Cuenta con dos aeropuertos internacionales: "Miguel Hidalgo y Costilla" en Guadalajara y "Gustavo Díaz Ordaz", Además, la zona sur de Costalegre es servida por el Aeropuerto Internacional "Playa de Oro", localizado en Manzanillo, Colima.

 

Red carretera

En Jalisco existen 6,616 kilómetros de carreteras, de los cuales la mayoría (4,420.9) pertenecen a la red estatal. El resto son federales (2,196) y autopistas de cuota (599). De acuerdo con un diagnóstico realizado por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en diciembre de 2018, sólo el 20% de las carreteras estatales en Jalisco se encuentran en condiciones aceptables, el 45% en estado de malo a regular y el 35% está catalogado en estado crítico. Por otra parte operan más de 25 líneas de autobuses foráneos que lo ponen en contacto con las principales ciudades de la República así como con el interior de la entidad.

 

Transporte marítimo

Puertos. En este renglón, Jalisco cuenta con el hermoso Puerto de Vallarta, ubicado en la Bahía de Banderas. En cuanto a las llegadas de cruceros a nuestro país tenemos que Jalisco ocupa el 4to lugar con 181 arribos de cruceros, lo que representa el 6.13% de los 2,951 cruceros que llegaron a nuestro país en el 2019, lo cual habla de la importancia de Puerto Vallarta en esta rama turística.

 

Vías férreas

Jalisco cuenta con una extensa red de vías férreas de carga (troncales y ramales, secundarias y particulares) que suman un total de 1,147 km. de longitud de red ferroviaria que lo comunican con destinos como México, Colima, Manzanillo y el Noreste del país.

 

 

Publicado por: cuauhtemoc.delrazo
Fecha de actualización: 29 de Julio de 2020 - 02:55 PM