Áreas turísticas de interés
Cabalgatas
Cinco Haciendas en Lagos de Moreno(Abre en nueva ventana) promueven cabalgatas de una hacienda a otra.
Ofrecen un vistazo a las tradiciones de la zona, comida mexicana, la experiencia de convivir con los vaqueros, hacendados, la mayoría de ellos son reconocidos Charros, sus costumbres, hospedándose en cada una de las haciendas, cabalgando por cañones, ríos y potreros.
Las Haciendas a visitar son Hacienda Sepúlveda(Abre en nueva ventana) , Hacienda San Rafael, Hacienda El Ahito, Hacienda La Labor(Abre en nueva ventana) y la Hacienda San Cayetano.
Campos de golf
El Estado de Jalisco viste de gala su escenario con maravillosos campos de golf que interactúan con la montaña; algunos se muestran en medio de un valle de inigualable atmósfera, mientras que otros se mezclan entre acantilados con vista al Océano Pacífico, todo lo cual conforma un espectáculo difícil de igualar. Sea cual sea el panorama, la pasión del golf se disfruta con intensidad en estos elegantes engramados de campeonato
Sin duda, Jalisco está a la vanguardia en cuanto a campos de golf se refiere, el turismo lo sabe y, sobre todo, lo reconoce; es por ello que todos estos escenarios alrededor del estado representan un lujo con sabor a deporte.
Cada vez es más la afición por el golf, los campos requieren de profesionales cuidados y servicios. El estado de Jalisco cuenta con los mejores.
Corredores y productos turísticos
El concepto de corredor engloba el deseo de mantener interconectadas un conjunto de áreas donde la idea de supervivencia del ser humano y el desarrollo de las sociedades sean compatibles con el mantenimiento de las especies y la conservación de los recursos naturales.
Haciendas y Casas Rurales(Abre en nueva ventana)
Construcciones que han vivido siglos; amplios corredores, patios tan grandes como el cielo que bajo ellos se posa; muros de adobe que imponen respeto y que abrazan con su sin igual aroma de pueblo. Es la imagen única que caracteriza a las Haciendas y Casas Rurales de Jalisco.
La oportunidad de sentir este mundo de antaño está más cerca que nunca de nosotros. Ofrecen las comodidades de un hotel de lujo donde podemos disfrutar de una estancia natural, libre de smog y del bullicio que representa la ciudad. Las veladas en las Haciendas y Casas Rurales de Jalisco son garantía de increíbles historias impregnadas de leyenda, mito o fantasía, que los transportan a un mundo mágico dificil de olvidar...
Museos y galerías
El Estado de Jalisco cuenta con una importante riqueza cultural, gran parte del patrimonio o acervo histórico de sus municipios se guarda en los 43 museos y 30 galerías que se encuentran en la entidad. En la Zona Metropolitana de Guadalajara se localizan 22 museos y las 20 galerías, el resto se localizan en los municipios del interior del Estado.
Entre los museos más importantes se encuentran: el Museo Regional(Abre en nueva ventana) , Museo de Cera(Abre en nueva ventana) , Museo “Trompo Mágico”(Abre en nueva ventana) , Museo de Antropología(Abre en nueva ventana) , Museo del Periodismo(Abre en nueva ventana) , Museo Albarrán(Abre en nueva ventana) , entre otros. Asimismo, algunas de las galerías que podemos mencionar son: Aqua Galery(Abre en nueva ventana) , Exconvento del Carmen(Abre en nueva ventana) , Casa Iteso Clavijero(Abre en nueva ventana) , Centro Cultural El Centenario(Abre en nueva ventana) , Galería de Arte del Tren Eléctrico Urbano(Abre en nueva ventana) , Foro de Arte y Cultura(Abre en nueva ventana) , etc.
Parques Acuáticos
Los parques acuáticos son centros de recreación (la recreación es el uso del tiempo de una manera planeada para el refresco terapéutico del propio cuerpo o mente) masiva, construidos y equipados con atracciones y juegos básicamente con agua. Son en esencia centros para disfrutar con seguridad durante horas en compañía de amigos y familiares.
En el Estado de Jalisco contamos con parques muy bonitos y equipados que ofrecen diferentes servicios para los usuarios de los mismos.
Spa
El Spa en latín significa “salutem per aqua”. Un Spa dispone de un espacio de bienestar donde se utilizan terapias con agua, en las modalidades de piscinas, jacuzzis, parafangos, chorros y sauna.
El concepto con el tiempo se ha ampliado a otras técnicas como aromaterapia, masajes de distintos tipos y Reiki.
El Spa busca en mayor grado conseguir relax, vitalidad y salud. Dispone de Gabinete de Estética, Belleza y en algunos casos de hospedaje.
Turismo religioso
El denominado turismo religioso no se ha limitado al desplazamiento de la gente para ofrendar o cumplir con una arraigada tradición.
Este gran recurso turístico de nuestra entidad ha generado, paralelamente, una importante actividad que acarrea beneficios para las regiones donde se manifiesta, convirtiéndose en un factor de desarrollo.
Los pueblos y las ciudades se convierten en uno sólo al momento de festejar a un santo; los turistas sin duda disfrutan del folclor y el fervor con que los jaliscienses celebran las fiestas religiosas, en medio de un oasis de pasión y alegría que encanta a propios y extraños.