Noticias

- El objetivo es llegar al corazón de las personas para que recuerden, conozcan y pongan en valor las bondades y riqueza que posee cada una de estas localidades, como parte de la campaña “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo   A partir de ayer y hasta el mes de agosto se expondrán en diferentes lugares icónicos los 34 corazones que representan a los Pueblos Mágicos de los 6 estados que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo, como parte de la campaña “Viaja en Corto”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 03/12/2021 - 10:12

- Con esta mejora se garantiza que los visitantes con discapacidad tengan una experiencia cómoda y segura. - Cuastecomates es la primera playa incluyente del estado de Jalisco.   Con el objetivo de brindar a las personas con discapacidad y sus acompañantes una experiencia más cómoda y segura, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal), en coordinación con el gobierno municipal de Cihuatlán, renovaron el andador de la playa incluyente Cuastecomates, en una acción que refrenda el compromiso con la inclusión y la sostenibilidad en la entidad.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Dom, 02/21/2021 - 12:37

• Los trabajos realizados en los pueblos mágicos de Jalisco forman parte del Programa Estatal para la Inclusión y el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2019-2024 • Actualmente, en Jalisco los municipios de San Pedro Tlaquepaque, Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Ajijic y San Sebastián del Oeste, cuentan con la distinción de Pueblos Mágicos   Con la finalidad de conocer las condiciones de accesibilidad universal para Personas con Discapacidad y Personas Mayores con las que cuentan los Pueblos Mágicos ubicados en el Estado de Jalisco, así como para proponer una serie de intervenciones para garantizar el cumplimiento de las normas técnicas oficiales en materia de accesibilidad universal, el Gobierno de Jalisco, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Turismo, Ayuntamientos y ciudadanos con discapacidad, diseñaron el Proyecto de Accesibilidad Universal en Pueblos Mágicos de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Jue, 02/04/2021 - 18:23

- Las entidades que conforman este convenio de colaboración son Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas - Los seis estados suman ahora 34 Pueblos Mágicos, con la incorporación de Ajijic, Jalisco, y Santa María del Río, San Luis Potosí   Para continuar con la reactivación y promoción turística de los estados del Pacto Centro Occidente por el Turismo, los secretarios de turismo de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas presentaron la estrategia de “Viaja en Corto”, en el primer día de las Jornadas Académicas del Tianguis de Pueblos Mágicos 2020.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mié, 12/09/2020 - 17:57

- Ajijic, de reciente nombramiento, estará en un apartado especial junto con los otros 10 nuevos pueblos mágicos de México - Las otras ocho localidades contarán con stands virtuales, donde promoverán su oferta turística   La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), en coordinación con alcaldes, directores de turismo, artesanos y prestadores de servicios, alistan la participación de los Pueblos Mágicos de Jalisco en la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2020, donde los días 9 y 10 de diciembre mostrarán sus atractivos turísticos, culturales y gastronómicos a los más de 20 mil visitantes virtuales registrados.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mar, 12/08/2020 - 17:33

-La Ribera de Chapala en su conjunto, incluyendo a Ajijic, recibió una afluencia de 1 millón 393 mil personas en 2019 - En ceremonia protocolaria, la Secretaría de Turismo de Jalisco y el Gobierno municipal de Chapala, celebraron el nombramiento de esta delegación   El nombramiento de Ajijic como el noveno pueblo mágico de Jalisco será clave para impulsar la reactivación económica y el desarrollo turístico de la Ribera de Chapala, ya que se incluirá en las estrategias de promoción nacional e internacional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), para la atracción de visitantes y turistas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 12/04/2020 - 12:36

- Ajijic cuenta con 78 empresas de alojamiento. - Jalisco tiene otros ocho Pueblos Mágicos: Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque.   A partir de hoy, Ajijic es el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mar, 12/01/2020 - 13:41

- A partir del 23 de noviembre de 2020, se operarán hasta 3 vuelos semanales que conectarán a Guadalajara, a través del Hub de las Américas®, ubicado en Panamá, con destinos disponibles en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe   La Secretaría de Turismo del Gobierno de Jalisco; el Grupo Aeroportuario del Pacífico, y la aerolínea Copa Airlines informan del reinicio de las operaciones entre Guadalajara y Panamá, a partir del 23 de noviembre de 2020, tras 7 meses de no operar debido a las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos de la región por Covid-19.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 11/20/2020 - 16:15

-  Hoy se entregaron simbólicamente cupones de descuento equivalentes a 3 millones 500 mil pesos.    Jalisco continúa su avance en la reactivación económica y turística y hoy, gracias a la alianza entre el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal), y la aerolínea comercial Volaris, se fortalece su recuperación con la entrega de cupones de descuento para el sector hotelero equivalentes a 3 millones 500 mil pesos, ante la pandemia de Covid-19.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 11/13/2020 - 15:57

• En reunión en Querétaro, los Secretarios de Turismo realizaron mesas de trabajo, atestiguaron la entrega del Sello Safe Travels a municipios y prestadores de servicios, y visitaron la Ruta Arte, Queso y Vino   Establecer el cuidado de la salud de toda la población y de los viajeros y la práctica de un turismo responsable debe ser la prioridad, manifestaron los integrantes del Pacto Centro Occidente por el Turismo, conformado por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Lun, 10/26/2020 - 17:09

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) formalizó la instalación del Consejo Consultivo de Turismo de Puerto Vallarta, a través del cual se tendrá un canal de comunicación entre la dependencia, el municipio, la iniciativa privada del sector, la academia y la sociedad civil para la toma de decisiones relacionada con el turismo en el Estado, en el marco de la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mié, 10/21/2020 - 21:29

-Esta semana Jalisco continúa a la baja en el número de contagios de coronavirus, pero la autoridad estatal llama a la población a no confiarse y bajar la guardia   La reactivación económica del Estado avanza significativamente tras los efectos de la pandemia de COVID-19, y hoy se suma a la estrategia de recuperación local la aerolínea comercial Volaris, que durante el mes de octubre operará 45 rutas en Jalisco distribuidas en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, despegando diariamente vuelos con una oferta de 35 mil asientos disponibles para pasajeros con destinos nacionales y 17 mil con destinos internacionales.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Jue, 10/15/2020 - 18:55

- Se firmaron cartas compromiso por parte de los integrantes para iniciar los trabajos   El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal), consolidó el compromiso para la conformación del primer Observatorio Turístico del Estado, que será un órgano auxiliar dedicado a la investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística, mediante un trabajo intersectorial y multidisciplinario.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 09/25/2020 - 16:19

- Se firmaron cartas compromiso por parte de los integrantes para iniciar los trabajos   El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal), consolidó el compromiso para la conformación del primer Observatorio Turístico del Estado, que será un órgano auxiliar dedicado a la investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística, mediante un trabajo intersectorial y multidisciplinario.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Vie, 09/25/2020 - 16:19

- Se reforzarán los protocolos sanitarios en el sector turístico de Jalisco para generar confianza en los visitantes - La estrategia comprende la promoción turística y un sitio web con promociones, descuentos y recompensas   Con el objetivo de brindar seguridad y confianza a los turistas, y reactivar económica y turísticamente al Estado de Jalisco y sus principales destinos, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco (Secturjal), a través de su titular, Germán Kotsiras Ralis Cumplido; la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, por medio de su director, Gustavo Staufert, y el Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta, dirigido por Luis Villaseñor, lanzan la campaña de promoción “No te Rajes”, que mediante diversas estrategias busca recuperar al sector turístico por el impacto de la pandemia de COVID-19.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Jue, 09/17/2020 - 11:50

- La apertura de rutas forma parte de la estrategia de reactivación económica gradual del turismo - La  implementación de protocolos sanitarios estatales, nacionales e internacionales es fundamental   Derivado de la pandemia de COVID-19 y la consecuente afectación en frecuencias y vuelos, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), informan que como parte de reactivación gradual de la economía y el turismo en Jalisco, se inauguraron dos nuevos vuelos que estará operando Aeroméxico desde y hacia la ciudad de Guadalajara.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Jue, 09/10/2020 - 18:16

- Turismo de carretera, promoción regional, local y nacional serán los principales ejes de la campaña para incentivar el turismo entre las entidades que conforman el pacto   Zacatecas, Zacatecas, a 10 de septiembre de 2020.- Autoridades de las Secretarías de Turismo de los 6 estados que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo, presentaron la campaña interestatal “Viaja en corto”.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Jue, 09/10/2020 - 16:50

- El objetivo es trabajar en conjunto para promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística de manera coordinada, en cuanto las condiciones epidemiológicas lo permitan. - Se trata de la primera alianza a nivel nacional que reúne a seis estados para trabajar en pro del turismo.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mié, 08/05/2020 - 18:47

  - En julio se incrementará el 67% de vuelos hacia Jalisco, con respecto al mes anterior -Tanto el aeropuerto como la aerolínea implementan protocolos y medidas sanitarias avaladas por autoridades estatales, nacionales e internacionales   Como parte de las acciones de reactivación gradual de la economía y el turismo que Jalisco está implementando, a través de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y la aerolínea Volaris, se informa la reincorporación de rutas internacionales a partir del mes de julio que corresponden a un incremento del 67% de vuelos hacia el estado con respecto a junio.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Mié, 07/01/2020 - 11:20

-La evolución de la pandemia es corresponsabilidad de todas y todos -No podrán abrir bares, cantinas, centros nocturnos, antros, spas, entre otros -SSJ intensificará la vigilancia epidemiológica y muestreo a través de pruebas -Coprisjal verificará establecimientos como guarderías y centros de desarrollo infantil   Después de analizar y realizar una valoración exhaustiva con las mesas de trabajo de salud y economía, y revisar el semáforo estatal, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica acordó que no existen condiciones para iniciar la Fase 1.

Este contenido es de tipo:Noticias - , fue publicado el :Dom, 06/14/2020 - 17:05